ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA CARRERA DE RESISTENCIA

La carrera de resistencia es una carrera en la que se trata
de recorrer una distancia larga, en el menor tiempo posible.
Se encuentran compuestas de tres fases:
- Salida alta y aceleración después de la misma
- La carrera durante su transcurso o paso lanzado
- El remate y el ataque al hilo de llegada.
SALIDA ALTA Y ACELERACIÓN DESPUÉS DE LA MISMA
La salida se la realizara de pie, no hay la necesidad de
colocar la rodilla en el suelo. La diferencia entre la salida alta y baja es
que en la salida baja el atleta apoya las manos en el suelo, pies y una de las rodillas. En la salida alta, el
atleta permanece de pie esperando la de partida.
Salida alta: Tiene dos momentos fundamentales que se identifican
por las voces de comando o de ejecución, y son: en sus marcas"
y la voz de "fuera".

Cuando se da la orden de "fuera", esta voz puede
ser también un pito, palmada o, como en las competencias de los juegos
olímpicos, un disparo con balas de salva o fulminante (balas que no hacen daño
sino ruido). Al escuchar esta señal, corre de acuerdo a la velocidad de cada
persona y con la distancia a recorrer. Se desplaza primero hacia delante el
brazo contrario de la pierna que se encuentra atrás, si es la pierna derecha,
será el brazo izquierdo.
Nota: Comenzar con una aceleración que corresponda con las
capacidades físicas de cada atleta. Desde el inicio de la carrera, deberá
comenzar a administrar bien sus energías para lograr con éxito una
buena carrera de resistencia.
LA CARRERA DURANTE SU TRANSCURSO O PASO LANZADO

La longitud del paso es variable, dependiendo de la
distancia a recorrer. Mientras la distancia es menor, la elevación de las
piernas es menor, más rasante, el tronco en posición vertical, y los brazos con
los codos semi-flexionados con un movimiento pendulante de adelante hacia atrás
y de atrás hacia adelante.
EL REMATE Y ATAQUE AL HILO DE LLEGADA

En los últimos pasos de la carrera cuando el atleta se
acerca a la línea de llegada, debe prepararse para ejecutar una flexión de
tronco. La carrera concluirá cuando el atleta alcance con cualquier parte de su
tronco el plano vertical de la línea de llegada o cuando cruce la línea de
llagada.
Nota: la llegada debe hacerse primero con el pecho, buscando
la meta.
pongan mas y gracias
ResponderBorrargraaaaaaciaaaaaaaas
ResponderBorrarHOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
BorrarCALLATE MIERDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Borraryo
BorrarGracias
ResponderBorrarFue de mucha ayuda se los agradesco
Muchas gracias fue de mucha ayuda
ResponderBorrarGracias, de bastante apoyo. Saludos fraternos.
ResponderBorrarPinche culero hdp
ResponderBorrarbue
ResponderBorrar